Mostrando entradas con la etiqueta Magia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Magia. Mostrar todas las entradas

viernes, 26 de febrero de 2010

Uri Geller

Uri Geller

En los años setenta saltó a la fama un personaje peculiar que empezó a aparecer en todas las cadenas de televisión del mundo occidental con un espectáculo jamás visto. Este personaje era Uri Geller.
Uri Geller nació en Tel Aviv en 1946 en el seno de una familia judía de origen húngaro. Él cuenta que desde pequeño ha ido desarrollandocapacidades mentales que no son desarrolladas por el resto de la gente, permitiéndole disponer de ciertos “poderes psíquicos”.
Tras diversas profesiones, entre las que se encuentra su obligado paso por el Ejército de Israel, decidió mostrar su fuerza mental al público. Aprovechando el tirón que empezaba a tener por aquel entonces la televisión como espectáculo, Uri Geller se convirtió en una estrella de masas y comenzó a ser reconocido en Israel. De allí pasó a Alemania, que fue el primer éxito que tuvo fuera de su país natal, y al resto de Europa.

A partir de ahí su vida fue un trasiego constante en las televisiones más importantes de todos los países de Europa occidental y en EE.UU. donde exhibió su supuesta fuerza mental a un público que no se quedaba indiferente ante lo que estaba viendo a través de la pantalla.
Tras una década de fama internacional y de gran éxito económico, Geller fue desapareciendo de los medios hasta la actualidad, donde tiene un papel mucho más discreto. A pesar de todo no se ha retirado totalmente de la vida pública y sigue siendo protagonista habitual de todos aquellos medios de comunicación que tratan los fenómenos paranormales y los misterios sin resolver.
Sus logros:
Entre sus actuaciones destacaban todo tipo de espectáculos “mentalistas” que se salían de lo normal tales como la telequinesis, la telepatía y otros fenómenos extraños. Era capaz de parar artilugios mecánicos sin tocarlos, de arreglar relojes sin abrirlos y su mayor éxito: doblar cucharas con el poder de la mente.
Según cuenta el propio Geller, entre sus capacidades están todas estas:
Telepatía: Tiene percepción extrasensorial y es capaz de comunicarse mentalmente con otras personas.
Arreglar artilugios mecánicos estropeados, principalmente relojes. También es capaz de borrar soportes magnéticos como discos duros de ordenadores.
Paralizar mecanismos. Escaleras mecánicas, teleféricos, etc.
Zahorí: dice haber descubierto aguas subterráneas y yacimientos petrolíferos y de otros minerales que le han generado pingües beneficios.
Psicokinesis: Alterar el estado físico de las cosas sin intervención física o química. además de su conocida habilidad para doblar cucharas con un leve frotamiento, fue famoso por: romper anillas metálicas con el poder mental; elevar la temperatura de un termómetro sin tocarlo; volver loco la aguja de una brújula con sólo concentrarse en ella; torcer el chorro de agua acercando el dedo, etc.
Mentalismo e hipnosis: capacidad de influir en las decisiones de la gente, lo que le permite hacer trucos de adivinación.
Tiene la capacidad de hacer que salgan brotes en pequeñas semillas en pocos segundos.
Mito o realidad:
Obviamente, Uri Geller siempre ha sido acusado de engañar a la gente. Su principal defensa eran sus hechos y una teoría basada en que los hombres no utilizan toda su capacidad mental y Uri Geller sí.
Lo que parece claro es que Geller tiene, como mínimo, la capacidad de la prestidigitación. A partir de ahí hay que ir demostrando si en la mente de Uri Geller hay algo más o sólo se queda ahí.
La mayor parte de las críticas hacia Geller han ido en esta línea, en acusarle de que no era más que un prestidigitador que hacía trucos, buenos, pero que no tenían nada de paranormal.
El mayor crítico de Geller fue el prestidigitador James Randi, que llegó a ofrecer un millón de dólares a Geller o a cualquiera que pudiera probar que realmente tiene poderes paranormales sometiéndose a una serie de pruebas que él y una fundación que regenta pondrían. Esto sólo sirvió par que Randi fuera querellado por Geller.
Los periodistas y comunicadores que han presenciado en directo sus actuaciones tampoco se ponen de acuerdo. Todos afirman que las cosas que pasaban ocurrían realmente, es decir, que no saben explicarlo, pero en numerosas veces Geller no pudo hacer el truco que prometía. Las acusaciones de manipulación no tardarían en llegar. Por otra parte esto le ha dado a Geller una fama de “ser dotado” que tiene un don que se le aparece la mayor parte de las veces pero que, inexplicablemente, desparece.
Explicaciones:
Uri Geller siempre dijo que su capacidad la descubrió cuando era pequeño y que poco a poco fue controlándola. Afirmaba que él era capaz de aprovechar posibilidades del cerebro que otra gente no usaba. Según Geller, Dios nos ha dado a los hombres un don que debemos aprovechar y que Geller sería el catalizador que ayudaría a descubrir a la humanidad cómo utilizar este poder.
Según esta teoría, los hombres utilizan sólo el 10% del cerebro. Hoy en día parece imposible hacer este tipo de afirmaciones. La neurología parece demostrar fehacientemente, mediante el estudio de resonancias y TAC, que se utiliza el 100% del cerebro, aunque no se haga de manera simultánea.
Pero detrás de la vida de Geller se han intentado dar muchas otras explicaciones. Desde las que ya hemos mencionado acerca de fraude e ilusionismo hasta que era un enviado de una inteligencia extraterrestre.
Lamentablemente Geller nunca se ha sometido a pruebas comúnmente aceptadas para descartar o ratificar sus poderes psíquicos, muchas veces porque las pruebas “más científicas” le han negado la posibilidad de justificarse y otras porque los más “crédulos” han defendido ideas muy difíciles de creer saliéndose de la ortodoxia de una manera más que radical.
Pero tampoco podemos negar que sí que se ha sometido a ciertas pruebas científicas en centros de investigación física de EE.UU. y Reino Unido. Sin embargo, parece que los que no creen en este tipo de fenómenos siempre defenderán que detrás de Geller hay un gran actor carismático capaz de embaucar a los crédulos. Júzguenlo ustedes.

fuente bibl:
http://www.ocultismoyconspiracion.com/2009/03/220.html

martes, 23 de septiembre de 2008

James Randi

James Randi

De Wikipedia, la enciclopedia libre

James Randi
James Randi

James Randi, nacido Randall James Hamilton Zwinge el 7 de agosto de 1928 en Toronto, Canadá y más conocido como "El Asombroso" Randi (The Amazing Randi), es un mago, escéptico, y declarado enemigo de la parapsicología. Quizá conocido por su famoso Desafío paranormal del millón de dólares, en el que la Fundación Educativa James Randi otorgará ese premio a cualquiera capaz de demostrar cualquier tipo de poderes paranormales, sobrenaturales u ocultos bajo condiciones de prueba acordadas por ambas partes.

Trayectoria profesional 

Randi ha trabajado como mago profesional y escapista desde los años 50 (aparecía como "El Asombroso Randi" en un programa en directo para la televisión titulado Wonderama, en 1955), y se dio a conocer internacionalmente en los 1970s cuando retó públicamente a Uri Geller. Randi acusó a Geller de no ser más que un charlatán que usaba trucos conocidos entre los magos para hacerlos pasar como poderes paranormales, e insistió en su reto en el libro La Magia de Uri Geller. Éste respondió a Randi con varias demandas judiciales, y su rivalidad continúa desde hace ya tres décadas.

Randi insiste escribiendo varios libros en los que ataca las creencias populares en lo paranormal. También ha denunciado fraudes con los que algunos charlatanes obtenían ganancias ilícitas. En su Proyecto Alfa se propuso esencialmente terminar con la investigación paranormal a nivel universitario. Randi desenmascaró al curandero Peter Popoff , lo que conllevó la pérdida de influencia y popularidad de éste.

Randi fue cofundador y miembro prominente del CSICOP, hasta que dimitió a causa de las demandas que Uri Geller interpuso contra él, para que la organización no se viera afectada.

En 1996, Randi fundó la Fundación Educativa James Randi (JREF, su sigla en inglés). Esta organización apoya la investigación de lo paranormal e intenta examinar los hechos en condiciones de experimentación controladas, ofreciendo un premio de 1.000.000 de dólares a cualquiera que pueda superar esas pruebas con el fin de demostrar cualquier tipo de poder sobrenatural bajo criterios científicos. Nadie ha superado las pruebas preliminares, que han sido acordadas previamente por ambas partes para cada afirmación paranormal específica. Randi actualiza el sitio web de la JREF cada viernes, con comentarios escritos.

Opiniones de Randi  

Sobre la religión  

En su ensayo Por qué rechazo la religión, lo tonta e irreal que es, y por qué soy un bright entregado y enérgico [1], Randi afirma que muchos relatos de los textos religiosos, como la Inmaculada Concepción, los milagros de Jesucristo o la división de las aguas del Mar Rojo por Moisés, no son creíbles.

Sobre Arthur Conan Doyle y el espiritismo  

Randi describe a Sir Arthur Conan Doyle, el autor escocés célebre por sus historias sobre el detective Sherlock Holmes, como un poco esnob, y que su aceptación del espiritismo, que Randi considera "increíblemente ingenua", le dio legitimidad como religión.

El desafío del millón de dólares  

Según las condiciones y normas que regulan el desafío, Randi ha establecido que ambas partes (él mismo y la parte que acepta el desafío) deben acordar previamente qué resultados de la prueba constituyen un "éxito" y cuáles un "fracaso". El mago afirma que la parte más difícil del proceso es conseguir que los aspirantes definan con precisión qué pueden hacer que sea paranormal, ya que la ambigüedad y la indefinición es un recurso favorito de los charlatanes a la hora de declarar cualquiera de sus intentos como un éxito. Estas estipulaciones previas son lo que, según los escépticos, hace que los autoproclamados "poseedores de poderes paranormales" rehúsen tomar parte en el desafío de Randi. Por otro lado, sus detractores afirman que la oferta es engañosa, y que Randi nunca pagará sea cual sea el resultado. Le achacan que, en una entrevista en la revista Fate (octubre de 1981) llegó a reconocer que "siempre tendría una escapatoria"; sin embargo, hay que decir que esta entrevista apareció publicada durante lo que fue una lucha política interna entre miembros del CSICOP. Los observadores del transcurso del debate entre escépticos y creyentes creen que, efectivamente, la frase fue sacada de contexto, y se refería originariamente a los controles que emplea Randi durante los experimentos para prevenir los engaños. También sostienen que las afirmaciones de que Randi no pagaría son infundadas, ya que el dinero está en una cuenta de Goldman, Sachs & Compañía, y faltar a las reglas constituiría un fraude por parte de Randi.

Los parapsicólogos tratan por lo general de restar importancia al desafío, a causa del carácter de Randi y de su áspero e inflexible modo de escribir y presentarse, lo que le ha hecho ganarse muchos enemigos entre los que se autodenominan "expertos" en temas paranormales. Los que apoyan a Randi hacen notar que hay otras organizaciones escépticas que han hecho ofertas y desafíos similares con el fin de probar la existencia de habilidades paranormales, y que pueden presentar sus afirmaciones en esos otros desafíos, si el de Randi no les agrada.

Cambios recientes en el Desafío  

En enero del 2007 James Randi cambió las condiciones del Desafío, que se hicieron efectivas al 1º de abril. A partir de ese momento la Fundación requiere dos condiciones para aceptar las propuestas que le llegan:

  1. El aspirante debe tener algún tipo de reconocimiento mediático (entrevista televisiva, mención en alguna publicación o haber publicado algo) que ofrezca detalles de sus supuestas habilidades.
  2. El aspirante debe proporcionar al menos un documento firmado por un universitario que haya sido testigo de la demostración de los poderes del aspirante.

Una vez el aspirante ha cumplimentado esa parte, la Fundación comprobará los datos. Si se acepta la propuesta, la Fundación posiblemente levante la necesidad de un test preliminar antes de pasar al test definitivo.

Otro cambio importante en los planes de la Fundación es que de forma regular va a retar directamente a personas conocidas por sus proclamas paranormales. La Fundación hará públicos sus nombres, así como la respuesta que dan al Desafío. El 1 de abril comenzó esta nueva modalidad con desafíos a Uri Geller, James Van Praagh, Sylvia Browne y John Edward.

Fin del Desafío  

En enero de 2008 la Fundación anunció que no se realizarían más desafíos a partir del 6 de marzo del 2010 ya que considera que el dinero estará mejor invertido en otros proyectos.[1]

Curiosidades  

El asteroide (3163) Randi es llamado así en su honor.

Véase también 

Bibliografía 

Enlaces externos 

James Randi y su fundación

Favorables a James Randi

Críticos con James Randi

Buscar este blog