Mostrando entradas con la etiqueta Rabies judios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rabies judios. Mostrar todas las entradas

viernes, 11 de abril de 2008

Sorotzkin, Zalman ben Ben-Zion


Sorotzkin, Zalman ben Ben-Zion (1881–1966)

Rabino y líder comunitario lituano. Nació en Zahrina, Rusia.

Después de educarse junto a su padre estudió en las famosas academias de Slobodka y Volozhin.

Fue administrador de la academia de Telz dirigida por su suegro, desplegando gran capacidad organizativa.

Fue rabino de la pequeña comunidad de Voronovo. Con el estallido de la Primera Guerra Mundial escapó de Rusia y llegó a Minsk. Fue rabino de Lutsk, capital de Volhynia (en aquel entonces Polonia), Fue reconocido por los rabinos polacos como uno de los líderes de Agudat Israel y del judaísmo ortodoxo.

Luego se trasladó con su familia a Vilna, donde el rabino Jaim Ozer Grodzinski, le encargó la reorganización de yeshivot. Después de muchas vicisitudes arribó finalmente a Israel, donde continuó con su labor educativa. Sorotzkin fue un gran predicador y muchas de sus homilías aparecen en Ha-De'ah ve-ha-Dibbur (1937), sobre el Pentateuco.

Publicó también Oznaim la-Torah (1951–60), y Moznaim lamishpat (1955), ésta última responsa, después de su muerte se publicó Ha-Shir ve-ha-Shevah comentario de la Hagadá de Pesaj.

Fuente:
Nota de pie nº 7, Ethel Katz, Capítulo Tres - Tercera Parte - El ideal del estudio de la Torá y la mujer judía en el mundo moderno

Rabi Shimshon Rafael Hirsh


Shimshon Rafael Hirsh: (1808–1888)

rabino y escritor, fue el líder de la ortodoxia en Alemania en el Siglo XIX.

Nació en Hamburgo, estudió Talmud con su abuelo Mendel Frankfurter.

Fue influido por los rabinos Jacob Ettlinger e Isaac Bernays, y por su padre que cambió su apellido de Frankfurter a Hirsch.

Estudió en la Universidad de Bonn lenguas clásicas, historia y filosofía. En 1830 Hirsch fue nombrado rabino del principado de Oldenburgo. Durante los 11 años en ese puesto, escribió sus obras más significativas: Neunzehn Briefe ueber Judentum (Diecinueve cartas acerca del Judaísmo), que fue publicado bajo el seudónimo "Ben Uzziel" Altona, 1836; y Choreb, oder Versuche ueber Jissroels Pflichten in der Zerstreuung (1837, 19215; Jorev—Ensayos acerca de las obligaciones de Israel en la Diáspora. Entre 1846 y 1851 fue Rabino de Moravia.

Hirsch actuó intensamente en la lucha por la emancipación de los judíos de Moravia y Austria. Después de la revolución de marzo de 1842 fue unánimemente electo Presidente del Comité de Derechos Políticos y Civiles de los judíos de Moravia. En 1851, Hirsch fue llamado para trabajar en la comunidad ortodoxa de Adat Ieshurun en Frankfurt, posición que ocupó durante 37 años hasta su muerte.

Las ideas de Hirsch fueron el paradigma y el prototipo de la neo ortodoxia que se desarrollaron en Alemania y en el mundo. Hirsch se refirió a su ideal educacional citando a R. Gamaliel en Pirkei Avot (2:2): "El estudio de la Torá es excelente junto con el derej eretz, (lit. ocupación, aquí se refiere a la educación secular).

Y el judío ideal era a su criterio aquel instruido que observa los preceptos. El principio de Torá y Derej Eretz se convirtió en el slogan de la congregación y de otras comunidades. Y fue un ideal puesto en práctica en las tres escuelas que fundó. Una primaria, una secundaria y una escuela superior para mujeres, donde junto a los estudios de la lengua hebrea y los temas judaicos, el currículo incluía estudios seculares tales como alemán, matemáticas, ciencias naturales, etc.

Fuente:

El rabino Shlomo Aviner

Rabi Shlomo Aviner

El rabino Shlomo Aviner es el Rosh Yeshiva de la Yeshiva Ateret Cohanim en el barrio musulmán de Jerusalén y el rabino de Bet El. [1] Se le considera uno de los líderes espirituales del movimiento sionista religioso.

Rabino Aviner nació en 1943 en Lyon, Francia, y participó en el movimiento juvenil Bnei Akiva, el aumento de la posición de Director Nacional. Rabino Aviner es un ingeniero eléctrico calificado y tiene una maestría en matemáticas.

Cuando emigró a Israel en 1966, se estableció en Sde Eliyahu, un kibbutz en el norte del valle de Jordania, cerca de Bet She'an. Posteriormente, se fue a aprender en el Mercaz HaRav yeshiva en Jerusalén, bajo el rabino Zvi Yehuda Kook. Más tarde, se convirtió en el rabino de Lavi y después el rabino de Késhet en las Alturas del Golán.. Desde 1981 ha sido el rabino de Bet El.. Sirvió en las FDI y es un teniente en la reserva.

En 2005, antes del desalojo forzoso en masa de Judios de Gush Katif, como parte del plan de separación unilateral de Israel, Aviner tomó una minoría de rabinos postura de que los soldados no deberían rechazar las órdenes de participar con el plan, explicando que la cuestión religiosa fue la responsabilidad del Estado, No del individuo. Él continuó a oponerse públicamente a la resistencia a los planes de desalojo y, en un caso tomó acción física [1].

En 2007, en un artículo acerca de Baruch Marzel 's amenazas sobre el movimiento de colonos, Aviner declaró que consideraba que las FDI estaban sinceramente evacuando a los colonos renovados Homesh y otros manifestantes en el lugar de la aldea abandonada de proteger de los futuros ataques terroristas. [ 2] Aviner distingue además entre las FDI de la responsabilidad de proteger a los asentamientos frente a su responsabilidad de proteger a los manifestantes, y dijo que las FDI debe hacer lo que sea necesario para proteger a un arreglo que le mantenga intacto, incluyendo las fuerzas armadas, pero los manifestantes podrán ser evacuados en caso necesario cuando se piense que exista un peligro para sus vidas. [2]

Referencias

Testimonio sobre Shlomo Aviner [YouTube].

^ a "Marzel votos a movilizarse contra Ronzki más de Shabat evacuaciones", Jerusalem Post, 2007 - 12-04. Retrieved on 2007 - 12-11 . Obtenido de 2007 - 12-11.

Enlaces externos

Sheilot Shlomo - Rav Aviner web oficial

Ateret Cohanim la biografía de Shlomo Aviner

Video lección del Rabino Aviner de Zehut


Buscar este blog