Mostrando entradas con la etiqueta Jesús. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jesús. Mostrar todas las entradas

lunes, 12 de mayo de 2008

La reina de Seba

La reina de Seba

2 Crónicas capítulo 9

En los días de Salomón, rey de Israel, se viajaba más que antes, y la fama de su majestad, riqueza y sabiduría llegó hasta lo que entonces se consideraba los fines de la tierra, despertando el interés y curiosidad de la reina de Seba.

Parece que los viajeros que entonces llegaron a la corte de la reina hubiesen hablado de Salomón con grande entusiasmo, y la prudente reina resolvió hacer el viaje largo hasta Jerusalén para conocer, si fuese posible, tan digno personaje como este rey.

De por medio había largo trecho de desiertos peligrosos, donde habitaban algunas tribus salvajes que solían robar a los que pasaban. Y también había peligros de sed y de fieras, y un sol abrazador para afligirles. Ninguna de estas cosas impidieron a la reina de su propósito de conocer a Salomón.

El Señor Jesús hizo referencia en su predicación a esta dama, Mateo 12.42, y dijo a sus oyentes: "La reina del sur se levantará en el juicio con esta generación, y la condenará, porque vino de los fines de la tierra para oír la sabiduría de Salomón: y he aquí más que Salomón en este lugar.

El Evangelio es la presentación de las grandezas de nuestro Señor Jesús como el Hijo de Dios, nacido sin pecado de la virgen María, quien vivió y murió por salvar a los pecadores. Que hizo perfecta expiación de nuestras iniquidades cuando murió, y que resucitado en prueba de ello está sentado a la diestra de su Padre en gloria, donde vive para salvar a todos los que vienen arrepentidos a él.

Este es el día de anunciar la grandeza, no de una iglesia u otra, no de una religión u otra, sino de la gloriosa persona de Cristo. Su vida eterna depende de conocer a Cristo, de recibir a Cristo. "A todos los que le recibieron, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios, a los que creen en su nombre," Juan 1.12. Tú puedes ser religioso, pero si no has recibido a Cristo como tu Salvador, las ceremonias no pueden limpiar las manchas de tu alma.

La reina de Seba entrevistó a Salomón con preguntas difíciles; cosas ciertamente que ni ella ni los suyos podían explicar ni comprender. Salomón le declaró todo. Tú también tienes tus dificultades. ¿Qué sucederá al hombre al morir? ¿Existirá todavía, o se acabará como el animal? Si existe después, ¿dónde estará? Todo lo explicaría Jesús, el mayor que Salomón, si tu vienes a El.

En San Lucas capítulo 16, el Señor Jesús cuenta de dos hombres que murieron. El uno abrió sus ojos en las llamas eternas del Hades; el otro fue al eterno descanso, salvado por gracia. Sólo el Señor Jesús ha podido revelarnos cosas semejantes.

Él nunca habló de un purgatorio ni de un limbo. Tales ideas han venido del paganismo, pero sí habló con claridad del infierno y del cielo. Si vienes a Él para ser lavado en su preciosa sangre, le conocerás como tu Salvador, y tú también quedarás estupefacto de las grandezas y glorias de la Persona mayor de Salomón.

Las riquezas que rodeaban a Salomón durante su reinado son figura de las glorias de nuestro Señor en su reinado futuro. Los que hoy sufren el desprecio con Cristo, gozarán con Él en aquella gloria celestial. ¿Dónde estarás tú en aquella eternidad?



La Nueva Jerusalén, Apocalipsis 21

Biblia suiza; Lucerna en el fondo

sábado, 26 de abril de 2008

Herodes I el Grande

Herodes I el Grande

Herodes entrando en Jerusalén (36 adC). Miniatura de Jean Fouquet (entre 1470 y 1475)
Herodes entrando en Jerusalén (36 adC). MiniaturaJean Fouquet (entre 1470 y 1475)

Herodes (en hebreo הוֹרְדוֹס), más conocido como Herodes el Grande (en griego Μέγας ἡρῴδης) o Herodes I (Ascalón, 73 adC - Jerusalén, 4 adC), rey de Judea, Galilea, Samaria e Idumea desde el 40 adC hasta su muerte, en calidad de vasallo de Roma. Su figura es conocida por instigar, según el cristianismo, la Matanza de los inocentes; también destaca por ser el impulsor de la expansión del Segundo Templo de Jerusalén, de tal forma que a ésta se la denomina habitualmente como Templo de Herodes.

Biografía

Así, fue nombrado en el año 47 adC. procurador de Judea por Julio César. Herodes se ganó la confianza de los romanos, obteniendo su apoyo para derrocar a la estirpe judía de los asmoneos. En el año 40 a.C. consiguió de Marco Antonio, triunviro de Roma y poseedor de la parte oriental del Imperio romano, el título de rey de Judea.

Se casó en el 38 a.C. con Mariamne, hija de Alejandro, hijo a su vez de Aristóbulo II, de la estirpe de los asmoneos. Herodes era enemigo de la familia asmonea que había reinado hasta ese momento en Judea. En sus luchas para la conquista de Jerusalén, y con el apoyo romano en Siria, consiguió que en el año 37 a.C. fuera degollado Antígono II, hijo de Aristóbulo II. Eliminaba así al más directo aspirante a arrebatarle su título de rey.

Intentó mejorar sin éxito su imagen ante el pueblo judío. Realizó una política de mejoras, entre las que destacó la reconstrucción del Templo de Jerusalén, iniciada en el 22 a.C., o la fundación de la ciudad de Cesarea, una ciudad portuaria de carácter occidental construída en honor al dueño del Imperio tras la batalla de Accio, Cayo Julio César Octavio Augusto (Gaius Iulius Caesar Octavius Augustus). Fue un gobernante eficaz que impulsó el comercio y la economía de su pueblo. En época de hambruna (25 a.C.), se deshizo de gran parte de la riqueza de sus palacios para comprar trigo a Egipto.

Hizo ejecutar a toda la familia rival derrocada, incluyendo al abuelo (Aristóbulo II) y al hermano(Aristóbulo III, sumo sacerdote ahogado en unos baños) de Mariamne, su mujer. También a ella la mandó ejecutar en 29 a.C., y un año después a la madre de Mariamne. Asimismo eliminó a dos de sus propios hijos (Aristóbulo y Alejandro), atendiendo a rumores de conspiración contra su persona, levantados por otro hijo, Antípater, a quien también ejecutó años más tarde por intentar envenenarle.

Herodes tuvo muchos hijos de sus diez esposas. Aunque designó sucesor a su hijo Arquelao, a su muerte, el emperador Augusto repartió el reino entre tres de sus hijos:

Murió en Jerusalén hacia el 12 o 13 de marzo de 4 adC (entre la Pascua y el eclipse de luna).

En el año 2007 la Universidad Hebrea de Jerusalén encontró la presunta tumba de Herodes en una zona arqueológica conocida como Herodium' a pocos kilómetros de Jerusalén, hecho que, sin embargo y sin prejuicio del prestigio de los arqueólogos de la Universidad Hebrea, no se haya totalmente probado dada la escasez de textos y dataciones fehacientes.[1]

Árbol genealógico de la Casa de Herodes

--- = casados
| = desciende de
... = hermano/a
dt = descendiente
ha = hija
n = nacido
m = muerto
c = casado/a
? = no incluido o desconocido


Alejandra --- Alejandro, hijo de Aristóbulo II de Judea quien fue hermano de Hircano II
|
---------------------
| |
Aristóbulo III de Judea ... Mariamne, ha
(m. 35 adC.) c. Herodes el Grande
último descendiente asmoneo
elegido sumo sacerdote
ahogado


Antípater el Idumeo --- Cypros, princesa nabatea
| de Petra
|
|
Herodes el Grande
(74 adC.-4 adC.)


Herodes el Grande --- total 10 esposas, 14 hijos


Herodes el Grande --- Cleopatra de Jerusalén
|
Herodes Filipo
m. 34


Herodes el Grande --- Doris
|
Antípatro
m. 4?


Herodes el Grande --- Malthace, samaritana
|
--------------------------------------------------
| | |
Herodes Antipas Arquelao Olympias
n. 20 adC.? --- Fasaelia,
dt Aretas IV, rey nabateo
'divorciado' para casarse con:
--- Herodías,
dt de Aristóbulo, hijo de Herodes el Grande


Herodes el Grande --- Mariamne n. 29? nieta de Aristóbulo II de Judea
|
--------------------------------------------------
| | | |
Alejandro Salimpsio --- Fasael Cypros
m. 7 adC.? m. 7 adC.? | c.
c. Berenice Cypros Antípater(2)
|
Herodías
c. Herodes Antipas


Herodes el Grande --- Mariamne
| dt de un Simón el Sumo Sacerdote
|
Herodes Filipo
  • Antípater(2) era hijo de José y Salomé
  • Nota: las fechas con ? requieren la verificación a la luz de los hallazgos modernos

Herodes según el cristianismo

La matanza de los niños que menciona la Biblia, donde Herodes mismo aparece como asesino, según la visión de Guido Reni
La matanza de los niños que menciona la Biblia, donde Herodes mismo aparece como asesino, según la visión de Guido Reni
Una voz se oyó en Ramá,
un llanto y un gran lamento:
Raquel llorando a sus hijos.
Y no quería consolarse porque ya no existen.

Según la Biblia, en el Evangelio de Mateo, Herodes el Grande fue quien realizó la persecución de los niños menores de dos años en Belén (Judea) para eliminar al que, según unos sabios de Oriente, había de ser «Rey de los judíos».

Esto, de acuerdo con los escritos sagrados de los cristianos, se realizó pocos días antes de su muerte, situando el nacimiento de Cristo en dicho año 4 a.C., lo que coincidiría con el error que se cometió en la elaboración del calendario gregoriano.

Un escritor cristiano calculó que pudieron haber sido unos 25 ó 30 niños de entre una población de unos 2.000 habitantes (aunque actualmente no se cree que en esa época hubiera tantos habitantes en Belén).

Ningún historiador de esos tiempos hace mención al hecho, por lo que parece más probable que sea un relato ficticio con fines catequéticos, junto con el de la adoración de los magos, aprovechando la imagen de sanguinario que tenía Herodes entre el pueblo judío.

Esa leyenda de la matanza de los inocentes puede encontrarse en otras mitologías, como la hindú acerca del nacimiento de Krishna en Mathura, cuando su malvado tío materno, el rey Kamsa, hizo degollar a todos los niños del país, ya que una profecía le avisó que su sobrino le mataría y ocuparía su lugar de rey.

Véase también

Enlaces externos

Referencias

  1. Se hicieron una serie de excavaciones en el que un arqueólogo israelí dijo que encontró la tumba del rey Herodes, tras 35 años de investigaciones. El arqueólogo de la Universidad Hebrea Ehud Netzer dijo que la tumba fue descubierta en Herodium, una meseta en el desierto de Judea en la que Herodes construyó un palacio. Netzer ha trabajado en ese lugar, justo a las afueras de Jerusalén, desde 1972, dijo la universidad. Netzer dijo que la tumba fue descubierta cuando un grupo de investigadores encontró restos de un sarcófago de piedra caliza que al parecer pertenece al rey Herodes. Pese a que no contenía restos óseos, indicó que el emplazamiento del sarcófago y la riqueza con la que había sido labrado indica que es el de Herodes. Netzer dijo que “Es un sarcófago inusual”, en una conferencia de prensa. “Es muy especial”, agregó. Netzer, que encabeza el equipo, dijo que no se encontraba en el lugar cuando el sarcófago fue descubierto. Stephen Pfann, especialista en temas del periodo del Segundo Templo y profesor de la Universidad de Tierra Santa, dijo que se trata de “un gran descubrimiento desde todos los ángulos”, aunque advirtió que son necesarios más estudios. Agregó que todos los indicios apuntan a que la tumba es la de Herodes, pero agregó que las ruinas con su inscripción son necesarias para establecer la plena verificación. “Avanzamos en la dirección adecuada. Los estableceremos en cuanto tengamos una inscripción que lleve su nombre”, dijo Pfann, especialista en textos antiguos que no participó en las excavaciones de Netzer. Los restos del sarcófago están decorados con motivos florales, pero no contienen inscripciones. Herodes acabó siendo el rey de los judíos bajo la ocupación del imperio romano hacia el año 40 A.C. La muralla que construyó en torno a la ciudad antigua de Jerusalén en la época del Segundo Templo judío, que años después sería destruido por las legiones de Tito y Vespasiano, es la que hoy queda en pie. Además realizó enormes proyectos de construcción en Cesárea, Jericó, la fortaleza de Masada y otras edificaciones espectaculares. El funeral y entierro de Herodes en Herodium fue descrito por el historiador romano Flavio Josefo, de origen judío. La Universidad Hebrea anuncia el hallazgo de la tumba del rey Herodes
Fuente:http://es.wikipedia.org/wiki/Herodes_I_el_Grande

sábado, 29 de marzo de 2008

¿HAS VISTO AL CONEJO?

¿HAS VISTO AL CONEJO?

Por: Gary Amirault

Un día, un joven discípulo de Jesús, deseoso de llegar a ser todo lo que Dios quería de él, visitó el hogar de un anciano cristiano. El había oído que este anciano nunca había perdido el primer amor por Cristo, en todos los años desde que lo conocía. El anciano estaba sentado en el pórtico con su perro estirado frente a él, observando un hermoso atardecer. El joven le hizo esta pregunta.

¿Por qué la mayoría de los cristianos celosamente buscan de Dios durante los primeros uno o dos años después de su conversión, pero luego caen en un complaciente ritual de ir a la iglesia dos veces por semana, y terminan viéndose iguales a sus vecinos que ni siquiera son cristianos? He escuchado que usted no es así Me han contado que usted ha buscado fervientemente a Dios a través de todos sus años en el cristianismo. La gente ve algo en usted, que no ve en la mayoría de los otros cristianos. ¿Qué lo hace diferente?

El anciano sonrió, y contestó, "Permítame contarle una historia"

"Un día, yo estaba sentado tranquilamente aquí, bajo el sol, con mi perro De repente, un conejo grande blanco corrió frente a nosotros. Mi perro, saltó y salió detrás del conejo. El persiguió al conejo apasionadamente a través de las colinas. Pronto, otros perros se unieron a él, atraídos por sus ladridos. ¡Que espectáculo ver la manada de perros corriendo y ladrando a través de las ensenadas, terraplenes, y espesuras! Sin embargo, gradualmente, los perros, uno a uno, dejaron la persecución, desanimados por el camino y frustrados por la cacería. Solo mi perro continuó acaloradamente, persiguiendo al conejo blanco"

"En esa historia joven amigo, está la respuesta a tu pregunta"

El joven se sentó en silencio, confundido Finalmente, dijo: "Hermano, yo no entiendo. ¿Cuál es la conexión entre la persecución del conejo y buscar a Dios?"

"No entendiste" contestó el muy experto anciano, "porque no hiciste la pregunta adecuada"

¿Por qué no continuaron los otros perros persiguiendo al conejo? Y la respuesta a esa pregunta es, porque ellos no habían VISTO al conejo. Si tu no ves la presa, la persecución es muy difícil. Te hará falta la pasión y la determinación necesaria para continuar con la persecución.

"Escudriñad las Escrituras; porque a vosotros os parece que en ellas tenéis la vida eterna; y ellas son las que dan testimonio de mí; y no queréis venir a mí para que tengáis vida" (Juan 5:39-40)

"La letra mata, mas el espíritu vivifica" (2Corintios 3:6)

"Escrito está: No sólo de pan vivirá el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios" (Mateo 4:4)

"Porque el testimonio de Jesús es el espíritu de la profecía" (Apocalipsis 19:10)

"No apaguéis al Espíritu No menospreciéis las profecías" (1Tesalonicenses 5:19-20)

"Aún tengo muchas cosas que deciros, pero ahora no las podéis sobrellevar Pero cuando venga el Espíritu de verdad, él os guiará a toda la verdad; porque no hablará por su propia cuenta, sino que hablará todo lo que oyere, y os hará saber las cosas que habrán de venir. El me glorificará; porque tomará de lo mío, y os lo hará saber" (Juan 16:12-14)

"Y yo rogaré al Padre, y os dará otro Consolador, para que esté con vosotros para siempre; el Espíritu de verdad, al cual el mundo no puede recibir, porque no le ve, ni le conoce; pero vosotros le conocéis, porque mora con vosotros y estará en vosotros No os dejaré huérfanos; vendré a vosotros" (Juan 14:16-18)

Hay millones de cristianos quienes hacen peregrinajes a donde ellos creen que es la casa de Dios, quienes "creen" que tienen vida porque se les ha enseñado la doctrina correcta, las palabras correctas, los rituales correctos, porque están en la denominación o iglesia "correcta"

Ellos "creen" saber la verdad, porque han pasado suficiente tiempo con el Libro de Dios, es decir, la Biblia. O tal vez, ellos mismos no han pasado mucho tiempo con la Biblia, pero han estado sentados por años bajo la autoridad de alguien contratado por la iglesia, quien les prometió que él o ella conocía la Biblia muy bien y que su habilidad para discernir la Biblia, sería todo lo que ellos necesitarían para ganar la vida eterna. Esos Cristianos creen que los sermones y los estudios Bíblicos que sus pastores o ministros preparan para ellos dos veces por semana, es alimento suficiente para "correr la carrera que tenemos por delante" (Hebreos 12:1)

Habiendo estado en cientos de deferentes iglesias y toda clase de denominaciones, es muy claro para mí, que muchos Cristianos han reemplazado la labor del Espíritu Santo en sus vidas, con hombres y mujeres con autoridad institucional y con estudios Bíblicos Cuando alguien hace una pregunta concerniente a asuntos espirituales, inmediatamente responden, "bien, miremos que dice la Palabra de Dios" queriendo decir, "miremos nuestra traducción Bíblica favorita. Ellos están dando muestras de que su relación es con un LIBRO y NO necesariamente con EL DIOS del LIBRO.

Para muchos Cristianos, el Espíritu Santo no es mas que un concepto, una doctrina que puede ser entendida a través de un montón de escrituras, en vez de tener una relación personal diaria con Él Hay muchas más advertencias en el Nuevo Testamento acerca de contristar al Espíritu Santo, que acerca de la negligencia en el estudio Bíblico. La Biblia sólo puede dar entendimiento espiritual sobre versículos Bíblicos, si el Espíritu Santo lo ilumina.

La diferencia entre los Cristianos que viven con la realidad de Cristo en su vida diaria y aquellos que se arrastran a la iglesia dos veces por semana, creyendo que le están haciendo al pastor y a Dios un gran favor al presentarse allí, es como la diferencia entre la verdadera vida espiritual y la muerte espiritual disfrazada como vida con estudios Bíblicos y asistencia a la iglesia

Los Cristianos intelectuales, estudiosos de la Biblia, tienen conocimiento en la cabeza y conceptos, mientras que aquellos Cristianos que son guiados por el Espíritu Santo, tiene una relación con el Dios Vivo El primer grupo, encuentra una iglesia agradable con sillas cómodas para morir, pero el último grupo, corre por toda la comunidad y el mundo liberándolo de la esclavitud de la corrupción. Miles de iglesias alrededor de todo el mundo, no son más que ataúdes. Están muertas. Pablo dijo: "El ocuparse de la carne es muerte, pero el ocuparse del Espíritu es vida y paz" (Romanos 8:6) Es el Espíritu el que da vida, no sólo los estudios Bíblicos. "Escudriñad las Escrituras; porque a vosotros os PARECE que en ellas tenéis la vida eterna... “(Juan 5:39)

Millones de Cristianos van a la iglesia, no para tener vida, sino apariencia moral Hasta hoy me sorprende, que cuando yo era un ardiente ateo, hace muchos años, consideré ir a la iglesia los domingos. Me di cuenta, que toda esa gente rica de mi vecindario, iba a la iglesia de su gusto todos los domingos. El poder de la tradición es tremendo. Casi me vuelvo un hipócrita yendo a la iglesia a comprar apariencia de moralidad. Las iglesias están llenas de gente así.

Richard Wurmbrandt, autor del libro "Torturado por Cristo" y fundador de "La voz de los Mártires" dijo: "La Biblia es la verdad acerca de la verdad, NO es la verdad LA VERDAD ES JESÚS" Jesús prometió enviar Su Espíritu para que nos guiara a TODA Verdad, la cual es Él. Él prometió revelarse El Mismo a través de Su Espíritu, no a través de la así llamada, Versión Autorizada, o a través de la asistencia a la iglesia. (Por favor, no me malinterprete. No hay nada de malo que los cristianos se reúnan cualquier día de la semana. Pero si todo lo que allí dan no es más que principios morales y religión, y no se le permite a la verdadera Vida del cuerpo de Cristo manifestarse; entonces, la práctica no es mas que "tradición de hombres" de la cual Jesús dijo: "Invalida la Palabra de Dios" (Mateo 15:6-9)

"Mas la hora viene, y ahora es, cuando los verdaderos adoradores adorarán al Padre en espíritu y en verdad; porque también el Padre tales adoradores busca que le adoren Dios es Espíritu; y los que le adoran, en espíritu y en verdad es necesario que adoren. (Juan 4:23-24)

Ir a la iglesia dos veces por semana no provee el combustible necesario para permanecer en la carrera, no importa cuanta preparación le ponga el pastor al servicio y al estudio Bíblico Estas cosas, no producen el deseo suficiente, el hambre suficiente, para hacer de nuestras vidas, la "vida abundante" que Jesús prometió a aquellos que permanecieran en Él. La diferencia entre saber ACERCA de Él, y conocerlo a Él, es el Espíritu Santo, el Espíritu de Verdad, el Consolador. Triste decirlo, pero es verdad. Millones de Cristianos sólo conocen ACERCA de Jesús, sólo conocen ACERCA del Espíritu Santo a través de estudios Bíblicos, a través de credos denominacionales y artículos de fe. El Espíritu Santo es una enseñanza para ellos, usan el nombre todo el tiempo, pero no es alguien con quien ellos tengan una relación vibrante y llena de vida.

"Y amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente y con todas tus fuerzas Este es el principal mandamiento" (Marcos 12:30) Sin el Espíritu Santo, éste es un mandamiento imposible. CON el Espíritu Santo, ya no es un mandamiento, es una promesa.

Aquellos que están obsesionados buscando de Dios, como los perros persiguiendo al conejo, tienen hambre de Dios que nunca se saciará, pero mucho más satisfactoria que todas las cosas que el mundo tiene para ofrecer. Ellos se han dado cuenta que Dios es todo, que si lo tienen a Él, lo tienen todo. Ellos han descubierto que aún su hambre por Él, debe proceder de Él; que todo lo que vale la pena desear, debe venir de Sus Manos. Su alimento es el mismo alimento que Jesús consumía cuando estaba en la tierra en su cuerpo físico – la voluntad de Dios. (Juan 4:34)

La vida más recompensante y satisfactoria es aquella que busca la voluntad, palabra, obra y caminos de Dios preparados para ella, a través del Espíritu Santo Yo no cambiaría la vida que vivo ahora en Cristo, por la vida de un gran atleta, de la más grande estrella de cine, del gerente de una corporación ni del presidente de los Estados Unidos.

Nuestras vidas como cristianos deben provocar celos. Si usted es cristiano y se da cuenta que su vida no llena los requisitos, debe ser que ha permitido que algo más ocupe su lugar, o tal vez, usted nunca ha visto al conejo. Puede ser, que usted sabe mucho acerca de Él, en su cabeza, pero no ha permitido que Él encienda el fuego en su corazón, o posiblemente, usted nunca le ha permitido al Espíritu Santo, tener control total de su vida. Si ese es su caso, por favor tome todo ese conocimiento y póngalo a los pies de Jesús con un corazón humilde y pídale que lo consuma con el fuego del Espíritu Santo. Permítale ser el centro de su vida. Búsquelo con todo su corazón. Deje que Él llegue a ser su hambre y su alimento. "Gustad y ved que es bueno el Señor" (Salmo 34:8) Pídale que reemplace el conocimiento de su cabeza, por el fuego (Espíritu) de Su vida en su corazón. Pídale que envié el Espíritu Santo a perseguirte como el "Sabueso del Cielo" que es Él y que te de la fortaleza, la determinación y la pasión para correr tras Él todos los días de su vida. ¿Por qué escoger vivir entre los muertos cuando Jesús le ha prometido vida abundante más allá de lo que usted puede soñar?

"Atráeme; en pos de ti correremos. El rey me ha metido en sus cámaras; nos gozaremos y alegraremos en ti; nos acordaremos de tus amores más que del vino. ¡Con razón te aman!" (Cantares 1:4)

En Él, Gary Amirault

Fuente:

http://www.tentmaker.org/spanish-articles/HAS_VISTO_AL_CONEJO.htm

martes, 25 de marzo de 2008

Adoración a Jesús vrs. El Espíritu de Jezabel

Adoración a Jesús vrs. El Espíritu de Jezabel (I PARTE) Por el Dr. y Apóstol Rony Chaves

Jezabel es un nombre que inmediatamente que lo leemos o escuchamos no remonta a los días de Elías, el profeta de Dios y Acab rey de Israel. Curiosamente este nombre aparece otra vez en la historia relacionado con la Iglesia de Tiatira en el Asia Menor, ahora siglos después. Aunque cuando fueron escritos los pasajes bíblicos (I Reyes 16, 17, 18, 19, 20 y Apocalipsis 2:18-29) estuvieron claramente enfocados con dos mujeres específicas que llevaron ese nombre e influyeron terriblemente mal entre Israel y la Iglesia, lo cierto es que representan “un espíritu satánico de control de autoridad” que ha operado a través de los siglos para controlar y destruir a los ungidos de Dios y esclavizar a las naciones a través de una alianza entre la política y el ocultismo religioso.

LAS TRES FORTALEZAS ESPIRITUALES DEL APOCALIPSIS EN EUROPA Y ASIA


“Pero tengo unas pocas cosas contra ti, que tienes ahí a los que retienen la doctrina de Balaam, que enseñaba a Balac a poner tropiezo ante los hijos de Israel, a comer de cosas sacrificadas a los ídolos y a cometer fornicación. Y también tienes a los que retienen la doctrina de los nicolaítas la que yo aborrezco”.
Apocalipsis 2:14-15 a.

El Apocalipsis, último libro de la Biblia, nos presenta en los capítulos 2 y 3, tres fortalezas operantes en Europa y el Asia Menor. En las cartas enviadas por el apóstol Juan a las Iglesias del Asia Menor, se señalan estas tres grandes fortalezas espirituales que irradiaron su influencia desde allí a Europa y al resto del Asia. En la batalla territorial por la Ventana 40/70 estas fortalezas deben ser abatidas.

LAS TRES FORTALEZAS DEL APOCALIPSIS

1- El espíritu de Jezabel

2- El espíritu Nicolaíta

3- El espíritu de Balaam

Veamos algo sobre cada uno de ellos:

1- El espíritu de Jezabel.

Este es un espíritu denominado como un “gobernador de las tinieblas”. Trabaja en las esferas de autoridad para influenciarla y anularla o controlarla. Son espíritus de control de autoridad; operan sobre y contra las personas que están en eminencia para sujetarlos y rendirlos a sus pies (en la Iglesia y fuera de ella). Los espíritus de Jezabel o Jezabelíticos influyen sobre reyes, reinos y economías.

Es el prototipo del “espíritu político” que seduce a los líderes para controlarlos. Bajo su mando operan los demonios de seducción, promiscuidad, adulterio, fornicación, adicción y alcoholismo, etc. Usa el desenfreno sexual y la prostitución para conseguir sus fines, así como el engaño. El espíritu de Jezabel, representa el poder político que usa los poderes de Baal (ocultismo) para obtener y mantener el poder en las naciones. Jezabel es un espíritu que toma formas de mujer y opera fuertemente en mujeres para seducir a aquellos o aquellas que tienen el poder político y religioso para controlarlos.

2- El espíritu Nicolaíta.

Este es un espíritu denominado “ devastador del pueblo” o “conquistador”, íntimamente asociado a la guerra y a la muerte. Su operación se da fuertemente en los líderes equivocados o engañados que controlan iglesias. Controlando a éstos, puede hacer posible que los espíritus de Jezabel y de Balaam operen libremente.

Los nicolaítas están íntimamente relacionados con la “Masonería”; la cuál es un instrumento para trabajar ciudades y naciones a través de una magia geométrica de construcción (de origen pagano y ocultista).

Este espíritu nicolaíta (y de masonería), trabaja increíblemente a Europa; esto debe terminar. Amén.

3- El espíritu de Balaam.

Balaam es el personaje del cual este espíritu deriva su nombre. Es presentado en la Biblia como el falso profeta que hizo caer a Israel en la idolatría

Balaam fue primero un personaje del Antiguo Testamento, luego termina siendo un principio que afecta la conducta de los pueblos. El espíritu de Balaam es el espíritu babilónico de falsa profecía (operante en los falsos profetas de Baal) que se relaciona íntimamente con la hechicería, astrología y la brujería ocultista.

Este espíritu de falsa profecía (potestad de error) ha trabajado a los pueblos para llevarlos a la idolatría babilónica. Lamentablemente ha operado en el mismo seno de la Iglesia para seducirla y hacerla caer en la influencia del espíritu de Jezabel (política religiosa y fornicación espiritual).

JEZABEL EN TIATIRA

  1. La presencia de una mujer llamada Jezabel en la Iglesia de Tiatira nos muestra el poder e influencia de este espíritu.
  2. Jezabel se infiltra entre los creyentes para arruinar el propósito de Dios con ellos y hacerles caer en la sensualidad y el libertinaje sexual.
  3. Su trabajo es agresivo para traer la mundanalidad, el sincretismo (mezclas religiosas) y la idolatría a la Iglesia.
  4. Su operación consiste en controlar la profecía para manipularla e inducir a la Iglesia al error y así hacerla víctima de la mentira y el engaño.
  5. Jezabel tratará de controlar a los profetas de la Iglesia para establecer a los falsos profetas y así destruir el plan de Dios con un pueblo.
  6. Adoración en la iglesia es la clave para derrotar al espíritu jezabelítico que trata de impedir la correcta alabanza y exaltación al Señor.
  7. El espíritu de Jezabel seducirá a líderes de la Iglesia induciéndoles a fornicar y a aceptar doctrinas falsas que se oponen a la santidad y al mover libre del Espíritu Santo.
  8. Jezabel trabaja en el ego del liderazgo provocando orgullo, auto exaltación, rebelión e independencia de la autoridad y a veces les hace creer que no necesitan el mover profético del Espíritu Santo.

EL PELIGRO DE LA TOLERANCIA DE JEZABEL

Conforme la Iglesia entre en niveles de unción mayores, especialmente en el ámbito profético y apostólico, ésta debe hacerse intolerante ante el espíritu de Jezabel. El espíritu jezabelítico de dominio y seducción debe ser aniquilado y erradicado de la Casa de Dios. Hay un peligro en tolerar a Jezabel en la Iglesia; el Apocalipsis lo señala como algo trágico.

  1. Dios está en contra de la Iglesia cuando ésta tolera a Jezabel.
  2. No podemos permitir profetas que dicen ser profetas sin tener reconocimiento de Apóstoles verdaderos.
  3. El peligro mayor es que por medio de este espíritu falsos profetas profetizan y dañan la grey del Señor.
  4. Sus palabras y obras seducen al liderazgo al libertinaje haciendo decaer la santificación y con ésta aleja la presencia de Dios.
  5. Tolerar a Jezabel es abrir la puerta a la idolatría y la hechicería disimulada y destructora.
  6. No debemos tolerar este espíritu de Satanás. Nuestra guerra hoy es contra Jezabel a través de lo profético y la adoración a Dios.

LA REINA DEL CIELO Y JEZABEL

El profeta Zacarías en el capítulo 6 de su libro, nos presenta la estructura fundamental de Babilonia (La casa de la tierra de Sinar). Babilonia, es el símbolo vivo del poder satánico y de su estructura religiosa madre (la Gran Ramera, madre de todas las abominaciones de la tierra, es decir, religiones). La base de esta estructura está representada simbólicamente (La Maldad) en la figura de dos mujeres que tenían alas y el poder para sostener a Babilonia (otra mujer en un efa: La Maldad, según el profeta). Estas dos mujeres representan específicamente los dos poderes o potestades territoriales de Satanás que son señalados en la Biblia a través de dos personajes femeninos (sin que sean femeninos, son espíritus que se manifiestan bajo la forma de una mujer).

Estas dos mujeres son “el espíritu de Jezabel o espíritu de la política” y “la Reina del cielo o espíritu de idolatría religiosa”.

La Biblia habla de estos dos poderes relacionados íntimamente operando juntos bajo el mando de su señor Lucifer para establecer su orden o gobierno político-religioso.

Estos dos espíritus, Jezabel y Reina del Cielo, trabajan unidos para debilitar la estructura apostólica en la Iglesia e instaurar en ella la estructura babilónica.

La “Fortaleza” edificada en Europa, América y Asia por estos dos espíritus (Religión y Política) es lo más difícil de derribar. Estos espíritus han creado alianzas político religiosas en estos continentes que son el enemigo a derrotar espiritualmente.

El espíritu de Jezabel, seduce a la Iglesia y a sus líderes para que forniquen (haciendo alianzas con los políticos y se comprometan con la política nacional, anulando su voz profética).

La Reina del Cielo, mientras tanto, busca nuestras debilidades (especialmente en el ego) para atraparnos hacia el humanismo secular y luego botarnos.

Obviamente, trata de sacarnos de la adoración a Dios.

Cuando Satanás se manifiesta sobre un territorio y lo domina lo hace con un espíritu hermafrodita (femenino y masculino). Primero, se manifiesta (aparece) y establece en la figura bondadosa de una mujer (hogar, madre, diosa, etc.), y al conquistar, lo hace en la figura de un hombre-guerrero.

Satán está envuelto en Roma, Atenas, etc. El mueve sus espíritus como le place para edificar su reino de maldad. En ese proceso usa a Jezabel y a la Reina del Cielo, para establecer su base de operaciones.

Veamos lo siguiente:

A: En el III Cielo, Dios Reina

B: En el II Cielo Satanás trata de reinar a través de la Reina del Cielo que es adorada

C: En la tierra: Jezabel es enviada para controlar imperios y gobernantes y dominar las naciones.

Jezabel es la conexión entre los cielos y la tierra.

Primero fue una mujer; luego un principio de pecado (actitud fuerte en la tierra que afecta los cielos). Representa el poder político usando los poderes de Baal (ocultismo) para mantener el poder. Jezabel es sinónimo de ocultismo, adivinación y hechicería gubernamental. Es un espíritu que toma forma femenina para controlar el poder político por seducción.

Jezabel es igual a Baalen el femenino de Baal, el dios sol (Satán).

La Reina del Cielo, en su imagen (en todas las culturas, formas y religiones) tiene “la corona de las fortalezas”. Es supuestamente la reina o patrona de las ciudades, de las montañas, dioses, ángeles y naciones (Cibeles, Diana, Astarté, María, Cabel, Afrodita, Juno, Venus, Minerva, etc.) Recordemos que lamentablemente en el caso de la Iglesia Católica, es el Papa el que adora a María y lo promueve donde quiera que va. La Estructura romana no cambiará sino que caerá. Amén.

Esta estructura babilónica está usurpando ilegalmente revelación, trayendo juicios sobre los pueblos. Están usando llaves que nunca fueron para ellos. Cuando la Iglesia de Cristo pierde su Autoridad Apostólica se hace vulnerable al ataque de Jezabel y la Reina del Cielo.

La estructura babilónica caerá a la voz de los profetas y ante la Autoridad Apostólica. Por eso esta Guerra será Profética, Apostólica y Estratégica. Amén.

¡Nuestra principal arma de guerra en la Iglesia para derribar a Jezabel es la “Adoración a Jesucristo”!

Tiempo de Arrepentimiento

Por Dr. y Apóstol Rony Chaves

(II PARTE)

  1. Dios es muy severo contra aquellos que han dejado a Satanás usarles con ese espíritu jezabelítico de control, a pesar de que también Su misericordia se extiende para darles la oportunidad de arrepentimiento.

  1. “Y le he dado tiempo para que se arrepienta, pero no quiere arrepentirse de su fornicación” Apoc. 2:21

  1. El juicio para este espíritu, para Jezabel y personas como ella y para sus seguidores es terrible.

  1. “He aquí, yo la arrojo en cama, y en gran tribulación a los que con ella adulterarán, si no se arrepienten de las obras de ella” verso 22

  1. Al levantar adoración a Dios en todas nuestras naciones el juicio del Señor vendrá sobre el espíritu de Jezabel y sus seguidores ¡Adoración es la clave!.

Formas de operar del espíritu de Jezabel


A través de la historia de Israel aprendemos a conocer la forma de operar de este poder demoníaco. La historia vivida por Elías, Acab, Jezabel y el pueblo hebreo, nos da la idea clara de la habilidad de Satanás para controlar al pueblo de Dios. También la Biblia nos enseña paralelamente como Jehová usa a sus profetas para destruir el poder babilónico de este espíritu de control de autoridad. La historia completa está registrada en 1 Reyes desde el capítulo 16 y verso 29 hasta el capítulo 22.

  1. Notemos que Acab era un rey legítimo de Israel, él no era un usurpador. El representa a la autoridad constituida; Jezabel hará alianza con él para tomar el control. Esta es la manera de operar entre naciones e iglesias, atrapa con pactos, contratos o alianzas al liderazgo principal. Una vez controlada la posición de autoridad atacará todo mover profético representado en los profetas y Elias:

“Y reinó Acab hijo de Omri sobre Israel en Samaria veintidós años. Y Acab hijo de Omri hizo lo malo ante los ojos de Jehová, más que todos los que reinaron antes de él. Porque le fue ligera cosa andar en los pecados de Jeroboam hijo de Nabat, y tomó por mujer a Jezabel, hija de Et-baal rey de los sidonios,

y fue y sirvió a Baal, y lo adoró” 1 Reyes 16:30-31

  1. Estas son las principales formas de accionar que caracterizan al espíritu de Jezabel o de “control de autoridad”:

    1. Siempre hará alianza con el liderazgo principal (1 Reyes 16:31).

    1. Perseguirá a los profetas de Dios (1 Reyes 19:1-2).

    1. Atacará el mover profético (1 Reyes 18:13)

    1. Tratará de destruir las “Compañías de Profetas” (1 Reyes 18:4)

    1. Se levantará contra la unción profética.

    1. Atacará la verdadera adoración a Jehová para promover el culto

babilónico (a Baal y al hombre) (1 Reyes 16:32).

    1. Provocará la ira de Dios (1 Reyes 16:33).

    1. Levantará pactos ocultistas y altares en los lugares altos.

    1. Atacará al verdadero sacerdocio de Dios y establecerá en el

poder a sacerdotes falsos.

    1. Traerá sobre el pueblo de Dios persecución y temor.

    1. Envolverá a la nación o al pueblo en corrupción (1 Reyes 21).

    1. Traerá el robo gubernamental (1 Reyes 21:7-11)

    1. Manifestará claramente el abuso de autoridad (1 Reyes 21:12-16).

    1. Practicará el control o manipulación de la autoridad genuina (1 Reyes 12:8).

    1. Traerá al territorio la injusticia y la mentira (1 Reyes 12:13).

    1. El libertinaje será expandido con su operación (1 Reyes 18:19).

    1. También el homicidio y la promiscuidad (1 Reyes 19:9).

Adoración anula el poder jezabelítico

La gran batalla del espíritu de Jezabel es por el corazón del pueblo para que adoren a Satanás (Baal) o a la Reina del Cielo (Asera). Su intención es controlar al pueblo para llevarlo a la idolatría y el paganismo.

Su modelo babilónico e infernal de adoración pagana se quiebra con la adoración a Dios bajo el mover profético y en la guía de los profetas del Señor.

¡Satanás teme a la verdadera adoración y al fresco mover

del Espíritu Santo!


Lo que el espíritu de Jezabel produce al operar (III PARTE)

Dr. y Apóstol Rony Chaves

  1. Juicio divino (1 Reyes 17:1).

  1. Sequía en la tierra (1 Reyes 17:7).

  1. Sequía espiritual al matar a los profetas (1 Reyes 18:4).

  1. Hambre natural y espiritual (1 Reyes 18:2).

  1. Confusión y religiosidad en el pueblo de Dios (1 Reyes 18:20-21)

  1. Dominio del impío sobre el justo (1 Reyes 16:30).

  1. Carencia de la Palabra profética y de profetas (1 Reyes 18:22).

  1. Ausencia de la presencia de Dios (1 Reyes 18:41-43).


Su derrota traerá:

  1. Juicio a Baal y a los falsos dioses (2 Reyes 10:18-30)

  1. Juicio a los falsos profetas y falsos sacerdotes (1 Reyes 18:40).

  1. Juicio sobre Jezabel y el espíritu de control (2 Reyes 9:30-37).

  1. Juicio sobre Acab y el liderazgo pecador (1 Reyes 18:17-18 y 19:35-40).

  1. Actividad y mover profético (1 Reyes 18:45-46).

  1. Intercesión y visión fresca (1 Reyes 18:42).

  1. Lluvia apostólica y cobertura (1 Reyes 18:41-44).

  1. Presencia divina (1 Reyes 18:39).

  1. Manifestación del Reino (1 Reyes 18:1; 38-39).

  1. Fuego del Espíritu Santo (1 Reyes 18:38).

  1. Humillación y arrepentimiento (1 Reyes 18:39).

  1. Restauración de los Profetas (1 Reyes 18:36-38).

Restauración del Altar de Dios

La victoria de Elías ante los profetas falsos de Baal y Asera tuvo su fundamento en varias cosas dignas de tomar en cuenta hoy para derrotar a los espíritus babilónicos y de Jezabel. Veamos:

  1. La voz de Jehová llamando a la batalla (1 Reyes 18:1).
  1. La Palabra Profética dando dirección y valor (1 Reyes 18:19-24).
  1. La Restauración del Altar de Dios con 12 piedras según las tribus de Israel. Esto representa 2 cosas:
    1. Restauración del modelo de gobierno de Gobierno Apostólico entre el pueblo de Dios (número 12).
    2. Restauración de la alabanza y adoración (1 Reyes 18:30-31).
  1. La Restauración de la Santidad en la Casa de Dios figurada en la zanja de separación entre el altar y el pueblo (1 Reyes 18:32)
  2. La operación del Ministerio del profeta figurado en Elías (1 Reyes 18:33-39).

¡La Adoración trae la Restauración del Señor a Su casa y

el juicio para Satanás!


_______________________________________________________________

Este Proyecto esta respaldado por C.A.L (Coalición de Apóstoles Latinoamericanos); R.A.M.C.U (Red Apostólica de Ministerios Cristianos Unidos); A.M.M (Avance Misionero Mundial); Enlace (Red Cristiana de Televisión); Estereo Visión.

Hoy hemos recibido el apoyo de otros ministerios para Adorar a Jesús: Pastor Francisco Enoc Rivas, Iglesia Manantial de Vida, Colombia; Pastor Martín Salazar, Iglesia Cristiana Argentina, Argentina; Nelson Vethencourt, Líder de Jóvenes Iglesia Centro Cristiano Sanidad para las Naciones, Venezuela; Alicia Bueso, Presidenta Ministerio Hogar de Niños Oasis, Honduras; Pastor Gustavo Vázquez Valenzuela, Iglesia Centro Familiar de Adoración, Chile.


Fuente:

Visita www.adoracioncontinental.com

http://www.adoracioncontinental.com/docs/Proyecto_Apost_Prof_2006_Parte-(71).doc

http://www.adoracioncontinental.com/docs/Proyecto_Apost_Prof_2006_Parte-(72).doc

http://www.adoracioncontinental.com/docs/Proyecto_Apost_Prof_2006_Parte-(73).doc


Buscar este blog