Mostrando entradas con la etiqueta Teoría de la Evolución. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Teoría de la Evolución. Mostrar todas las entradas

viernes, 23 de mayo de 2008

Bill Dembski


¿Quién es Bill Dembski?

E.A.

Matemático y filósofo, William A. Dembski es profesor investigador en filosofía en el Southwestern Baptist Theological Seminary en Fort Worth. Es también profesor titular del Center for Science and Culture perteneciente al Discovery Institute (www.discovery.org), en Seattle y también director ejecutivo de la International Society for Complexity, Information, and Design. Ha sido profesor “Carl F. H. Henry” de Ciencia y Teología en el Southern Baptist Theological Seminary de Louisville, donde fundó su Center for Science and Theology. Anteriormente fue profesor asociado de investigación de fundamentos conceptuales de la ciencia en la Baylor University, donde también dirige el principal peso pesado del Diseño Inteligente en una importante universidad: el Michael Polanyi Center.

William A. Dembski ha enseñado en la Northwestern University, en la Universidad de Notre Dame y en la Universidad de Dallas. Ha realizado trabajos posdoctorales en el Massachussets Institute of Technology (MIT), en física en la Universidad de Chicago y en informática en la Universidad de Princeton. Se graduó en la Universidad de Illinois en psicología, donde hizo su magíster en estadística y un doctorado en filosofía. EN 1988 se doctoró en matemáticas por la Universidad de Chicago y obtuvo su graduación en teología en el Seminario Teológico de Princeton en 1996. Ha obtenido su grado de la Fundación Nacional para la Ciencia así como diversas becas posdoctorales.

«Desde 1999 hasta 2005, fue uno de los académicos de Baylor University, donde era objeto de constante atención y varias controversias. Para el año académico 2005-6, fue brevemente el “Carl F. H. Henry Professor of Theology and Science” en el seminario Southern Baptist Theological Seminary en Louisville, Kentucky, al igual que el primer director del nuevo Centro para la Teología y la Ciencia del colegio (desde entonces ocupa el cargo el conocido creacionista Kurt Wise).»(Wikipedia)

Dembski ha publicado artículos en revistas de matemáticas, filosofía y teología y es autor y editor de más de 10 libros. En The Design Inference: Eliminating Chance Through Small Probabilities (Cambridge University Press, 1998), estudia el argumento del diseño en un contexto posdarwiniano y analiza las conexiones que ligan el azar, la probabilidad y la causa inteligente. La secuela de The Design Inference apareció en 2002, editada porRowman & Littlefield, como crítica a las explicaciones darwinianas y naturalistas de la evolución, bajo el título No Free Lunch: Why Specified Complexity Cannot Be Purchased without Intelligence. Dembski ha editado varias antologías influyentes como Uncommon Dissent: Intellectuals Who Find Darwinism Unconvincing (ISI, 2004) y Debating Design: From Darwin to DNA (Cambridge University Press, 2004, coeditado con Michael Ruse). Su más reciente libro es un trabajo en honor a Phillip Johnson titulado Darwin’s Nemesis: Phillip Johnson and the Intelligent Design Movement.

Con el creciente interés por el Diseño Inteligente en todos los ámbitos de la cultura, el Dr. Dembski ha asumido el papel de intelectual público. Además de impartir conferencias a lo largo del mundo en colegios y universidades, concede con frecuencia entrevistas a la televisión. Sus trabajos han sido citados en numerosos periódicos y revistas, incluyendo tres primeras páginas en The New York Times y una portada de Time Magazine (15 de Agosto de 2005) dedicada al Diseño Inteligente. Ha aparecido en la BBC, en NPR (con Diane Rehm), en PBS (en el programa Inside the Law con Jack Ford y en el programa Uncommon Knowledge con Peter Robinson), en CSPAN2, CNN, Fox News, ABC Nightline y en el show de John Stewart.

FUENTE:¿Quién es Bill Dembski?

jueves, 22 de mayo de 2008

Charles Thaxton

Charles Thaxton

Es miembro del Discovery Institute's Center for Science and Culture. Tiene un doctorado en química física de la Universidad Estatal de Iowa. Él pasó a completar después de los programas de doctorado en la historia de la ciencia en la Universidad de Harvard y los laboratorios de biología molecular de la Universidad de Brandeis. Thaxton ha sido co-autor de varios libros, entre ellos el misterio del origen de la vida y el alma de la Ciencia. Fue el editor de la primera edición del controvertido creacionismo / Diseño de libros de texto inteligente, De pandas y de los Pueblos. [1] El libro fue destacado en Kitzmiller v. Dover Area School District y los proyectos que muestran la transición entre la creación de "cdesign proponentsists "[2] para el diseño inteligente resultado importante en la decisión del juez.

Thaxton ha impresionado químico y filósofo Michael Polanyi, el argumento de que la información contenida en el ADN no puede reducirse a la física y la química. Algo más se necesitaba. Thaxton más tarde dice que prefiere el diseño inteligente a creacionismo porque "no se sienten cómodos con el vocabulario típico que en su mayor parte, los creacionistas estaban utilizando porque no expresar lo que yo estaba tratando de hacer. Eran querer poner a Dios en la debate, y me quieren permanecer en el dominio empírico y hacer lo que puede hacer legítimamente. "[3]

En 1984, se unió con Thaxton materiales científico Walter L. Bradley y Roger L. geochemist Olsen a publicar el misterio de la vida de Origen, que criticó "evolución química", la idea de que los procesos naturales no guiadas produjo el primer células vivas abióticamente, de no la vida material.

El misterio del Origen de la vida

El misterio del Origen de la vida, del año 1984, es un libro Thaxton, Walter material científico L. geochemist Bradley y Roger L. Olsen que desafió "evolución química", la idea de que los procesos naturales no guiadas produjo la primera de las células vivas no vivos materiales.

Otras publicaciones

References

  1. ^ Nick Matzke. "9.0. Matzke (2006): The Story of the Pandas Drafts", National Center for Science Education, 2006-10-25.
  2. ^ "Missing link: “cdesign proponentsists”", Panda's Thumb, 2005.
  3. ^ Thaxton, C. "Deposition of Dr. Charles Thaxton, 53:5–11" (Kitzmiller v. Dover Area Sch. Dist, 400 F. Supp. 2d 707, M.D. Pa., July 19, 2005).

External links

This biographical article about a chemist is a stub. You can help Wikipedia by expanding it.

viernes, 16 de mayo de 2008

INGENIERO QUIMICO JUAN MAURICIO PÉNDLETON

INGENIERO QUIMICO JUAN MAURICIO PÉNDLETON

Fue uno de los oradores principales en el PRIMER Y SEGUNDO CONGRESO CREACIONISTA NACIONAL en Cuernavaca, Morelos, mayo de 1998 y agosto de 2000.

Sus conferencias creacionistas en español en video ahora están en Los Estados Unidos de América, 15 países latinoamericanos, España, Zimbabwe, Africa y LA INDIA. También están disponibles en el inglés.

Fundador y director del CIENTIFICOS CREACIONISTAS INTERNACIONAL y su grupo de miembros asociados.

Dio sus conferencias en Cuba en marzo y diciembre de 1999.

Actualmente, está lanzándose para dar conferencias creacionistas en las escuelas, preparatorias, universidades, iglesias y grupos de jóvenes en diferentes lugares de México.

Ha sido entrevistado en varias estaciones de radio y televisión en los EE.UU., MEXICO, VENEZUELA, ARGENTINA, ECUADOR Y PARAGUAY.

Ha hecho más de 70 programas para televisión sobre la ciencia, la Biblia, la creación, la evolución, los dinosaurios, el diluvio y los O.V.N.I.S.

Titulado en ciencias químicas por la Universidad de Wisconsin en Madison, los EE.UU..

Es el responsable de correspondencia para toda América Latina para los programas radiales de DE REGRESO A GENESIS.

Parte del equipo que ganó el debate sobre LA CREACION Y LA EVOLUCION en la Universidad de Morelos en Cuernavaca, marzo 1994.

Tradujo y publicó el librito: LOS DINOSAURIOS Y LA BIBLIA.

Uno de los promotores del viaje creacionista a Las Islas Galápagos para hacer documentarios de las evidencias creacionistas en ese lugar.

Mi pueblo fue destruido, porque le faltó conocimiento. (Oseas 4.6)

Por fin, un científico cristiano ha puesto en video las muchísimas pruebas que apoyan la creación bíblica en 6 días de 24 horas hace unos 6,000 años y el diluvio universal. En el tiempo que la evolución domina en todas partes (aún en la iglesia) Dios ha levantado al Ingeniero Péndleton para desafiar a este Goliat. Con 20 conferencias que ocupan 8 horas, él habla con palabras fáciles de entender e ilustra con más de 400 acetatos de fascinantes fotos, dibujos, citas y gráficos.

INFORMES: Ing. John Pendleton ,
Fundador y Director del CIENTIFICOS CREACIONISTAS INTERNACIONAL
Calle Protón #208, Col. Tecnológica, Zacatecas, ZAC 98099 MEXICO
Tel. 01 (492) 922 - 4564
Email: jependleton@gmail.com Bilingüe sitio de Web: www.creacionistas.com

http://www.creacionistas.com/Page2.html

miércoles, 14 de mayo de 2008

Georges Cuvier

Georges Cuvier

Georges Cuvier

Nacimiento 1769
Montbéliard
Muerte 1832
París
Residencia Francia
Campo(s) Biología, Geología, Fósiles vegetales
Instituciones Museo Nacional de Historia Natural

Georges Léopold Chrétien Frédéric Dagobert, Barón de Cuvier (Montbéliard, 23 de agosto 1769 - París, 13 de mayo 1832) fue un naturalista francés.

Fue el primer gran promotor de la anatomía comparada y de la paleontología. Ocupó diferentes puestos de importancia en la educación nacional francesa en la época de Napoleón y tras la restauración de los Borbones. Fue nombrado profesor de anatomía comparada del Museo Nacional de Historia Natural de Francia, en París.

Obra

La clasificación de los animales

Partiendo de su concepción funcional del organismo, Cuvier investigó la permanencia de las grandes funciones fisiológicas en la diversidad de las especies. Este "principio de correlación" actuaba como hilo conductor tanto de la anatomía comparada como de la paleontología. Así, -señalaba Cuvier- la predación implica un cierto tipo de dentición, un tubo digestivo capaz de asimilar la carne y miembros que permitan una locomoción adaptada a esa dieta.

Cuvier fue el primer naturalista en clasificar el reino animal desde el punto de vista estructural o morfológico que, no obstante, estaba completamente subordinado a la función. Su obra más importante fue el Regne animal distribué d'après son organisation ("Reino animal distribuido a partir de su organización") que apareció en cuatro volúmenes en su primera edición en 1817 y en cinco a partir de la segunda edición (1829-1830).

Cuvier defendió el principio según el cual, teniendo en cuenta los datos proporcionados por la anatomía comparada, los animales debían ser agrupados en cuatro planes estructurales de organización (embranchements): vertebrados, moluscos, articulados y radiados. Cada uno de estos grupos se definía por una disposición particular de los sistemas esenciales entre los cuales se encontraban, fundamentalmente, los núcleos vitales, a saber, el cerebro y el aparato circulatorio. El resto de los órganos puede variar dentro de cada plan corporal, siempre respetando el principio de correlación.

Cuvier se oponía radicalmente al gradualismo, por lo que estos planes eran considerados irreductibles entre sí. Tanto su funcionalismo como su defensa de esta irreductibilidad le condujeron a una célebre polémica con Geoffroy Saint-Hilaire.

Geología y Paleontología: Catastrofismo

Cuvier jugó un papel crucial en el desarrollo de la paleontología. Gracias a su principio de correlación fue capaz de reconstruir los esqueletos completos de animales fósiles.

Partiendo de sus observaciones paleontológicas, Cuvier elaboró una historia de la Tierra fundamentada en el fijismo y el catastrofismo. Así, concibió la historia geológica como una historia puntuada por revoluciones o catástrofes. En tales períodos se habría producido la extinción de las especies hasta entonces existentes y su sustitución por otras. Estas nuevas especies procederían de otras regiones del planeta que se habrían salvado de la catástrofe. Así explicaba Cuvier los vacíos estratigráficos del registro fósil, que no parecían permitir la inferencia de una continuidad de las formas orgánicas.

Desde la perspectiva del catastrofismo, la edad de la Tierra no necesitaba ser excesivamente prolongada. De ahí que Cuvier abogara por sólo 6.000 años de antigüedad, lo que le enfrentó a Charles Lyell, cuyo gradualismo requería millones de años.

Esta defensa de la constancia de las especies y su oposición al gradualismo enfrentaron a Cuvier con la corriente transformista iniciada por Buffon y desarrollada ampliamente por Lamarck.


Abreviatura

La abreviatura Cuvier se emplea para indicar a Georges Cuvier como autoridad en la descripción y clasificación científica en zoología.

Abreviatura

La abreviatura Cuvier se emplea para indicar a Georges Cuvier como autoridad en la descripción y clasificación científica de los vegetales. y la lista de spp. asignadas a ciertos autores por IPNI


Referencias

  • Schmitt, Stéphane (2006), Aux origines de la biologie moderne. L'anatomie comparée d'Aristote à la théorie de l'évolution, Paris: Éditions Belin. ISBN.

Véase también

Enlaces externos

Wikiquote

http://es.wikipedia.org/wiki/Georges_Cuvier

lunes, 12 de mayo de 2008

James Fletcher Coppedge Jr.

Dr. James Fletcher Coppedge, Jr.
1920 - 2004



En Español:

Fundador de los Rangers y Christian comandos y el valle Catedral Juventud Centro (Northridge, CA) murió pacíficamente en su casa Sábado por la noche, 20 de marzo de 2004, a la edad de 83.

El Dr Coppedge, en la vida un capellán de la Armada, ministro, autor y científico, ha sido la disminución en la salud durante varios años.

Nacido en Brownsville, Tennessee, "Fletcher" más adelante se graduó de Asbury Colegio y Seminario.

Entonces
viaja al oeste y se reunió con Elsa Ingels en Hollywood. Los dos se casaron en 1945, justo al final de La Segunda Guerra Mundial, momento en el que fue llamado en servicio activo en la Marina y sirvió como capellán a bordo del portaaviones en el Pacífico Sur.


Mientras que en la reserva Naval, Capellán Coppedge Se abre a un ministro a los veteranos de vivienda proyecto en Sun Valley llamado Basilone Homes. James Elsa y sirvió allí durante seis años. Durante este período organizó clubes de jóvenes después de que el modelo militar, que él llamó el Rangers y Comandos cristiana.

En 1954, los Coppedges trabajado y sacrificado a obtener un rancho en Northridge que se convirtió en el la sede de su ministerio: el Valle de la Catedral Youth Center. Se trata de un centro de divulgación cristiana a todo el Valle de San Fernando de 44 años.
Su enfoque es combatir la delincuencia juvenil de "llegar a los jóvenes a través de los jóvenes," ganar a los adolescentes Cristo y la formación en carácter cristiano para convertirse en líderes de jóvenes miembros del club.

La organización se felicitó a concejales de la ciudad y notables tales como Roy Rogers, Dale Evans y Tim Spencer. Ministerio actividades incluyeron la juventud clubes, una guardería, campamento de verano y después de la escuela atención, el campamento de viajes, servicios religiosos semanales, 15 anual en todo el valle de Pascua Sunrise Servicios a cerca Devonshire Downs, y más tarde, una educación en el hogar Academia.

Dr Coppedge ganado cinco títulos universitarios, entre ellos un doctorado en teología y un M.Sc. de la química. Él autor de un influyente libro, Evolution: Posible o Imposible? (Zondervan, 1972), que pasó por ocho impresiones. Algunas secciones de este libro están disponibles en línea en creationsafaris.com.

Un hombre de muchos talentos, el doctor Coppedge también escribió canciones y desempeñó el hawaiano guitarra. "Capellán", como él fue llamado por los Rangers, tuvo grupos de jóvenes
mochilero para personas de 25 años y subió a todos los río en las Sierras - casi total de 100. James F.
Coppedge ha sido siempre fascinado por las maravillas de su creación. Ganó muchos a la fe en Cristo y cree firmemente en que han influido para bien.

Le sobreviven su esposa de 58 años, Elsa, dos hijos, David y Judy, y siete nietos.
Su hija mayor Jeanne murió de cáncer en 2000.

Un servicio privado graveside se llevó a cabo en los bosques
Lawn Hollywood Hills el viernes por la tarde, marzo 26.


Un memorial de reunión para aquellos influidos por su vida
y el ministerio se celebró el sábado siguiente, 27 de marzo, a las 11:00 am en la Iglesia Unida Comunidad, 333 E. Colorado Blvd. en Glendale. A la recepción seguido con fotos y recuerdos celebrando sus 58 años de ministerio.


En Inglés
James Fletcher Coppedge, founder of the Rangers and  Christian Commandos and the Valley Cathedral Youth
Center (Northridge, CA) died peacefully at home Saturday evening, March 20, 2004, at the age of 83.
Dr. Coppedge, in life a Navy chaplain, minister, author and scientist, had been in declining health
for several years.

Born in Brownsville, Tennessee, "Fletcher" later graduated from Asbury College and Seminary. Then
he traveled west and met Elsa Ingels in Hollywood.

The two were married in 1945 right at the end of World War II, at which time he was called into

active duty in the Navy and served as a chaplain aboard aircraft carriers in the South Pacific.

While in the Naval reserve, Chaplain Coppedge was called to minister at a veterans' housing
project in Sun Valley named Basilone Homes. James and Elsa served there for six years. During this
period he organized youth clubs modeled after the military, which he named the Rangers and
Christian Commandos.

In 1954, the Coppedges worked and sacrificed to obtain a ranch in Northridge that became the
headquarters of their ministry: the Valley Cathedral Youth Center. It was a hub of Christian outreach
to the entire San Fernando Valley for 44 years.

Its approach was to combat juvenile delinquency by "reaching youth through youth," winning teens to

Christ and training them in Christian character to become leaders of younger club members.

The organization was commended by city councilmen and such notables as Roy Rogers, Dale Evans and Tim
Spencer. Ministry activities included the youth clubs, a day nursery, summer camp and after-school
care, camp trips, weekly church services, 15 annual valley-wide Easter Sunrise Services at nearby
Devonshire Downs, and later, a home education academy.

Dr. Coppedge earned five college degrees, including a Ph.D. in theology and a M.Sc. in chemistry. He
authored an influential book, Evolution: Possible or Impossible? (Zondervan, 1972), which went through
eight printings. Portions of this book are available online at creationsafaris.com.

A man of many talents, Dr. Coppedge also wrote songs and played the Hawaiian guitar. "Chaplain", as he
was called by the Rangers, took groups of young people backpacking for 25 years and hiked to every
river in the Sierras--nearly 100 total. James F. Coppedge was always fascinated by the wonders of
creation. He won many to faith in Christ and believed strongly in having an influence for good.

He is survived by his wife of 58 years, Elsa, two children, David and Judy, and seven grandchildren.
His eldest daughter Jeanne died of cancer in 2000.

A private graveside service was held at Forest Lawn Hollywood Hills on Friday afternoon, March 26.
A memorial reunion for those influenced by his life and ministry was held the following Saturday,
March 27, at 11:00 a.m. at United Community Church,333 E. Colorado Blvd. in Glendale. A reception
followed with photos and memorabilia celebrating his 58 years of ministry.


http://creationsafaris.com/jfc.htm

sábado, 10 de mayo de 2008

Tres años de cárcel para el autor del polémico 'Atlas de la creación'

Tres años de cárcel para el autor del polémico 'Atlas de la creación'

11/5/2008

La justicia turca condena a Adnan Oktar por liderar una peligrosa secta contraria a Darwin
 Adnan Oktar, a bordo de su opulento yate, el pasado junio. Foto:  ARCHIVO / ANDRÉS MOURENZA
Adnan Oktar, a bordo de su opulento yate, el pasado junio. Foto: ARCHIVO / ANDRÉS MOURENZA
ANDRÉS MOURENZA
ESTAMBUL

Esposado y con el rostro sereno --"pues es un buen creyente y sabe que Dios le protege", según sus seguidores--, Adnan Oktar se presentó el viernes pasado ante el tribunal. Oktar, que firma con el seudónimo de Harun Yahya, es el autor del Atlas de la creación, un texto de 700 páginas y cinco kilos de peso, toda una feroz diatriba contra el darwinismo y la evolución que el año pasado fue enviada masivamente a las universidades españolas. Era la enésima sesión de un juicio que se prolonga desde hace ya ocho años. Finalmente, el juez decretó tres años de cárcel para él y otros 17 miembros de su secta por "establecer una organización con fines delictivos".
El organismo, compuesto por unas 300 personas, no es una tariqat (orden religiosa musulmana) al uso: es una secta en toda regla.

LOS MOTORES
Según la acusación de la fiscalía, citada por el diario Cumhuriyet, la captación de adeptos se realiza a través de las mujeres de la organización --a las que se conoce como "motores"--, que atraen a jóvenes universitarios de ricas familias a los que prometen sexo a cambio de acudir a fiestas organizadas por la secta de Oktar. "Las chicas practican sexo oral con chicos designados. S. E., una de las víctimas, afirmó que tuvo que acostarse con 16 hombres. Mientras practican el sexo, se les graba con cámaras ocultas y se entregan las cintas a Oktar. A las chicas que quieren abandonar el grupo se les amenaza con mostrar las cintas porno", explica el dosier de la acusación. Las mujeres que se implican más en el grupo pasan del nivel de "motor" al de "odalisca", el mismo nombre que recibían las concubinas del sultán otomano.
Un periodista turco confirmó ayer a este diario el método usado por los seguidores de Oktar: "Hace años vinieron a mi oficina dos mujeres muy guapas. Empezaron a hablar del maestro Adnan y me ofrecieron entrar en su grupo. Yo las dejé hablar. Luego las mandé fuera".

MASONES Y COMUNISTAS
Los seguidores del autor del Atlas de la creación, por supuesto, niegan estas acusaciones, que consideran fruto de "los comunistas y los masones", quienes, presuntamente, gobiernan en secreto tanto Turquía como la UE. "Es una conspiración: las logias masónicas de Inglaterra y Francia ordenaron a la logia de Turquía que detuviese las actividades de Oktar con la ayuda de los jueces, que también son comunistas y masones", explicó Seda Aral, portavoz de una de las fundaciones del autor.
El año pasado se presentó en el Parlamento Europeo una moción de condena del creacionismo --doctrina que sostiene que las especies nunca han cambiado porque fueron creadas a la perfección por Dios--, pero fue derrotada debido a la oposición del Partido Popular Europeo.

http://www.elperiodico.com



Paul Dirac

Paul Dirac

Paul Dirac
Paul Dirac
Paul Adrien Maurice Dirac
Nacimiento 8 de agosto de 1902
Bristol, Reino Unido
Muerte 20 de octubre de 1984
Tallahassee, Florida EE. UU.
Residencia English- Swiss (to 1919)
English (after 1919)
Campo(s) Física
Instituciones Universidad de Cambridge
Universidad de Florida
Alma mater Universidad de Oxford
Conocido por Física Cuántica
Premios destacados Premio Nobel de Física1933) (

Paul Adrien Maurice Dirac, OM, FRS (8 de agosto de 1902 - 20 de octubre de 1984) fue un físico inglés pionero en la física cuántica.

Biografía

Paul Dirac nació en Bristol, Reino Unido. Su padre, Charles, fue un inmigrante del cantón suizo de Valais que enseñaba francés para poder sobrevivir. Su madre, originaria de Cornualles, era hija de marineros. Paul tenía una hermana pequeña y un hermano mayor. Su primera etapa familiar parece ser infeliz, por la inusual severidad y autoritarismo de su padre. Estudió en la Bishop Primary School y en el Merchant Venturers Technical College, una institución de la universidad de Bristol, que enfatizaba las ciencias modernas (algo inusual en la época, y a lo que Dirac estaría siempre agradecido).

Se graduó en ingeniería de electricidad en la universidad de Bristol en 1921. Tras trabajar por poco tiempo como ingeniero, Dirac decidió que su verdadera vocación eran las matemáticas. Completó otra carrera en matemáticas en Bristol en 1923 y fue entonces recibido en la Universidad de Cambridge, donde desarrollaría la mayor parte de su carrera. Empezó a interesarse por la Teoría de la relatividad y el naciente campo de la física cuántica, y trabajó bajo la supervisión de Ralph Fowler.

En 1926 desarrolló una versión de la mecánica cuántica en la que unía el trabajo previo de Werner Heisenberg y el de Erwin Schrödinger en un único modelo matemático que asocia cantidades medibles con operadores que actúan en el espacio vectorial de Hilbert y describe el estado físico del sistema. Por este trabajo recibió un doctorado en física por Cambridge.

En 1928, trabajando en los spines no relativistas de Pauli, halló la ecuación de Dirac, una ecuación relativista que describe al electrón. Este trabajo permitió a Dirac predecir la existencia del positrón, la antipartícula del electrón, que interpretó para formular el mar de Dirac. El positrón fue observado por primera vez por Carl Anderson en 1932. Dirac contribuyó también a explicar el spin como un fenómeno relativista.

El Principio de la Mecánica Cuántica de Dirac, publicada en 1930, se convirtió en uno de los libros de texto más comunes en la materia y aun hoy es utilizado. Introdujo la notación de Bra-ket y la función delta de Dirac.

En 1931 Dirac mostró que la existencia de un único monopolo magnético en el Universo sería suficiente para explicar la cuantificación de la carga eléctrica. Esta propuesta recibió mucha atención pero hasta la fecha no hay ninguna prueba convincente de la existencia de monopolos.

Paul Dirac compartió en 1933 el Premio Nobel de Física con Erwin Schrödinger "por el descubrimiento de nuevas teorías atómicas productivas." Dirac obtuvo la cátedra Lucasiana de matemáticas de la Universidad de Cambridge donde ejerció como profesor de 1932 a 1969. Allí conoció y desposó en 1937 a la hermana de Eugene Wigner, Magrit.

Dirac pasó los últimos años de su vida en la Florida State UniversityTallahassee, Florida. Allí murió en 1984, y en 1995 se colocó una placa en su honor en la Abadía de Westminster en Londres. ("Universidad Estatal de Florida") en

Ideología

Dirac era un ateo reconocido. Tras hablar con Dirac, Pauli dijo en sus crónicas: "Si entiendo correctamente a Dirac, él dice: no hay Dios, y Dirac es su profeta".

Dirac era conocido entre sus colegas por su naturaleza precisa y taciturna. Cuando Niels Bohr se quejaba de que no sabía cómo acabar una determinada frase en un artículo científico, Dirac le replicó: "A mí me enseñaron en la escuela que nunca se debe empezar una frase sin saber el final de la misma". Cuando visitó la U.R.S.S., fue invitado a una conferencia en filosofía de la física. Él simplemente se puso de pie y escribió en la pizarra: "Las leyes físicas deben tener la simplicidad y belleza de las matemáticas".

Cuando en una ocasión le preguntaron sobre poesía, contestó: "en ciencia uno intenta decir a la gente, en una manera en que todos lo puedan entender, algo que nunca nadie supo antes. La poesía es exactamente lo contrario".

Dirac era también reconocido por su modestia. Llamó a la ecuación de la evolución temporal de un operador mecano-cuántico, "la ecuación de movimiento de Heisenberg", cuando fue él el primero en escribirla. Para referirse a la estadística de Fermi-Dirac el siempre insistió en decir estadística de Fermi.

Véase también

Principal

Física

Matemáticas

Enlaces externos

Wikiquote

Wikipedia.com

Kalervo Rankama

Kalervo Rankama ((1913-), geoquímico finlandés de la Universidad de Helsinki)

Si bien el autor actualmente ocupa una posición como Profesor de Investigación de Química Mineral en la Universidad de Helsinki, es bien conocido en los Estados Unidos, después de haber sido asociado con la Universidad de Chicago en los últimos años. Él ha acuñado la expresión "la geología de isótopos" para cubrir las solicitudes de investigación nuclear a la "geología", sin restricción en cuanto a lo que se puede incluir en este plazo. De hecho, incluye ilustraciones que impliquen la geoquímica, geofísica,mineralogía, cristalografía, petrología, petrografía, paleoclimatología, estratigrafía, e incluso determinados aspectos de la biofísica y la bioquímica con el propósito de interrelacionar las ciencias de la tierra a los conocimientos recientemente adquiridos en la química y la física (Traducido al español por google, https://kb.osu.edu/dspace/bitstream/1811/4268/1/V55N04_208.pdf)

miércoles, 30 de abril de 2008

Francisco J. Ayala

Francisco José Ayala

Francisco José Ayala (Madrid, España, 1934). Científico español especialista en evolución. Discípulo de Theodosius Dobzhansky, representa a la segunda generación en la lista de los representantes más ilustres del neodarwinismo.

Francisco J. Ayala (no relacionado con Francisco Ayala, escritor granadino) nació en Madrid en 1934. Tras ser ordenado sacerdote dominico en 1960, se desplazó a Estados Unidos en 1961, donde reside en la actualidad. Se doctoró por la Universidad de Columbia en 1964. Nacionalizado estadounidense en 1971, actualmente investiga e imparte clases de biología en la Universidad de California en Irvine. Uno de los más prestigiosos científicos españoles en activo, es conocido por sus estudios del reloj molecular evolutivo, o técnica de estimación del lapso entre eventos evolutivos, así como de otros temas relacionados.

Obras

Autor de más de 500 artículos científicos y al menos una docena de libros, ha abordado la divulgación popular de la Genética y la Teoría de la Evolución, escribiendo títulos como:

  • Evolución (1980)
  • Origen y Evolución del Hombre (1980)
  • La Evolución en Acción (1983)
  • Estudios sobre Filosofía de la Biología (1983)
  • Genética Moderna (1984)
  • La Naturaleza Inacabada (1987)
  • La Teoría de la Evolución (1994), con la colaboración de Camilo José Cela Conde.

Premios y condecoraciones

Ayala ha recibido numerosos premios y condecoraciones, entre los que destacan:

  • Medalla de oro, Stazione Zoologica Anton Dohrn (Italia, 2003)
  • U.S. National Medal of Science (Estados Unidos, 2001)
  • Medalla de oro de la Academia Nacional de Ciencias de Italia (Italia, 2000)
  • William Procter Prize for Scientific Achievement from Sigma Xi (2000)
  • Premio al Científico Distinguido de SACNAS (1998)
  • Premio del Presidente del American Institute of Biological Sciences (1995)
  • Medalla de la Universidad de California en Irvine (1995)
  • Medalla de Oro Honoraria Gregor Mendel, Academia Sueca de las Ciencias (1994)
  • Medalla de la Universidad de Francia (1979)
  • Doctor Honoris Causa por las siguientes Universidades: Atenas (Grecia); Bolonia (Italia); Barcelona, Islas Baleares, Leon, Madrid, Valencia, Vigo (España); Vladivostok (Rusia); y Universidad de Masaryk (Brno, República Checa).
  • Miembro elegido de: Academia Nacional de las Ciencias de EEUU, Academia Americana de las Artes y las Ciencias, Sociedad Filosófica Americana.
  • Miembro extranjero: Academia Rusa de las Ciencias, Real Academia de las Ciencias de España, Accademia Nazionale dei Lincei (Roma, Italia), Academia Mexicana de las Ciencias.
  • Presidente: Sigma Xi y The Scientific Research Society (2003-2006).

Francisco Ayala. Photo by Paul Kennedy
Francisco Ayala

Ediciones en español

  • Ayala, Francisco J. (2007), Darwin y el diseño inteligente: creacionismo, cristianismo y evolución, Alianza Editorial. ISBN 978-84-206-4822-4.
  • Cela Conde, Camilo José; Ayala, Francisco J. (2006), La piedra que se volvió palabra: las claves evolutivas de la humanidad, Alianza Editorial. ISBN 978-84-206-4783-8.
  • Ayala, Francisco J. (2006), La evolución de un evolucionista: escritos seleccionados, Universidad de Valencia. Servicio de Publicaciones. ISBN 978-84-370-6526-7.
  • Grisolía, Santiago; Puigdomènech, Pere; Ayala, Francisco J. (2003), Genética, Nuevas Ediciones de Bolsillo. ISBN 978-84-9759-560-5.
  • Puigdomènech, Pere; Grisolía, Santiago; Ayala, Francisco J. (2002), Genética, Círculo de Lectores. ISBN 978-84-226-9669-8.
  • Cela Conde, Camilo José; Ayala, Francisco J. (2001), Senderos de la evolución humana, Alianza Editorial. ISBN 978-84-206-6782-9.
  • Ayala, Francisco J. (1997), La teoría de la evolución: de Darwin a los últimos avances de genética, Ediciones Temas de Hoy. ISBN 978-84-7880-857-1.
  • Ayala, Francisco J.; Dobzhansky, Theodosius (1983), Estudios sobre la filosofía de la biología, Editorial Ariel. ISBN 978-84-344-8008-7.
  • Ayala, Francisco J.; Valentine, J. W. (1983), La evolución en acción, Pearson Alhambra. ISBN 978-84-205-0981-5.

Enlaces Relacionados

Buscar este blog